Devolución del IVA en Colombia

¿Cómo reclamar IVA?

La devolución del IVA en Colombia es un beneficio que permite a ciertos ciudadanos recuperar una parte del impuesto al valor agregado (IVA) que pagan en sus compras. Este mecanismo busca aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables y fomentar la equidad en el sistema tributario del país.

🔍 ¿Qué es la devolución del IVA?

La devolución del IVA es un programa social impulsado por el Gobierno Nacional a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Su objetivo principal es compensar el impacto del IVA en las familias de bajos recursos, devolviendo periódicamente una parte del dinero que han gastado en bienes y servicios gravados con este impuesto.

💼 ¿Quiénes pueden acceder a la devolución del IVA?

Este beneficio está dirigido a:

  • Familias en situación de pobreza y pobreza extrema.

  • Hogares clasificados en los grupos A y B del SISBÉN IV.

  • Personas que no reciben otros subsidios incompatibles con esta ayuda.

  • Beneficiarios seleccionados con base en las bases de datos oficiales del DPS.

✅ Requisitos para acceder a la devolución del IVA

Para ser beneficiario de la devolución del IVA, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Estar registrado en el SISBÉN IV dentro de los grupos de población priorizados.

  2. No estar recibiendo otros subsidios que excluyan este beneficio.

  3. Tener actualizados los datos en la DIAN y en el DPS.

  4. Consultar periódicamente si eres beneficiario en la página oficial del programa.

🔎 Cómo consultar si eres beneficiario

Para verificar si eres beneficiario de la devolución del IVA, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página oficial de Prosperidad Social: www.prosperidadsocial.gov.co

  2. Busca la opción “Devolución del IVA”.

  3. Digita tu número de cédula.

  4. Verifica si estás registrado como beneficiario.

📈 Monto y forma de pago

  • Monto: La devolución del IVA consiste en pagos bimestrales de aproximadamente $90.000 COP.

  • Medios de pago: Se entrega a través de entidades autorizadas como SuperGIROS, Daviplata y otras redes de pagos asignadas por el DPS.

📅 Fechas de pago

Las fechas de pago son establecidas por el Departamento de Prosperidad Social y pueden variar en cada ciclo. Para evitar perder el beneficio, es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales.

🛠️ Preguntas frecuentes

✅ ¿Necesito inscribirme para recibir la devolución del IVA?

No, el proceso de selección lo realiza el Gobierno con base en la información del SISBÉN IV y otras bases de datos oficiales.

✅ ¿Qué pasa si no cobro el dinero a tiempo?

Si no reclamas el subsidio dentro del plazo establecido, el dinero puede ser reasignado. Es recomendable revisar constantemente las fechas de pago.

✅ ¿Qué hacer si tengo problemas con el cobro?

Si tienes inconvenientes para reclamar el subsidio, puedes comunicarte con el DPS a través de sus líneas de atención o acercarte a un punto autorizado.

📝 Conclusión

La devolución del IVA es una ayuda importante para las familias más vulnerables en Colombia. Mantente informado, consulta periódicamente tu estado y sigue los pasos adecuados para reclamar este beneficio. Si necesitas más información o asistencia con otros trámites tributarios, no dudes en contactarnos.

📞 Asesoría gratuita para tus trámites fiscales y tributarios. Escríbenos para recibir orientación personalizada.